domingo, julio 24, 2005

Así comienza la violencia de género

-Oooooooooohhhhhhhhhh que guapa vas.

La policia, ante un potencial terrorista suicida que huye como un mamón...

Encontraréis la encuesta en el menú de la derecha.

ACTUALIZACIÓN. Ahora la tenéis abajo, en este mismo post.












    La policia, ante un potencial terrorista suicida que huye como un mamón a pesar de los reiterados avisos y se introduce en un vagón de metro...
    Debe vaciarle el cargador entre pecho y espalda, con un par.
    Debe proponerle una Alianza de Civilizaciones y regalarle una invitación el Fórrum 2007, por si cuela.
    Debe acogerse al comodín de la llamada y pedir consejo a Llamazares.
    Debe rezar un Ave María.
    Debe salir corriendo en dirección contraria, por si se produce la explosión.



    Free polls from Pollhost.com

Nervios en Inglaterra

Scotland Yard ha tenido que admitir que el tio al que dispararon cinco veces no tiene nada que ver con las bombas en Londres, sino que era un electricista brasileño. Los nervios se dejan notar en Londres y en el resto de Inglaterra. Aquí en Leeds aparecen carteles sobre peligro de bombas en la estación de tren y qué hacer en caso de ver equipaje sospechoso, aunque se han retirado los polis con metrallas por el momento.

El error de la policia es extremadamente grave y esa clase de cosas no quedan impunes en un país como este, pero no es más que una muestra de cómo andan las cosas después de los atentados de hace dos semanas y el intento fallido de la semana pasada. Con fotos de los terroristas en la portada de todos los periódicos y avisos de bomba semanales, el ambiente está tenso. El ver en la BBC los atentados de Egipto, hace pensar al inglés medio que los terroristas pueden atacar donde les salga de la poya, desde su oficina en Londres o sus vacaciones en Egipto.

Blair es buen chaval, pero como le toquen mucho las pelotas, puede liarse una buena.

Cuba, el paraíso audiovisual



Llevo todo el día enganchado a la televisión de Cuba (requiere Windows Media Player o similares), un auténtico paraíso audiovisual para el proletario, el explotado por las multinacionales hideputas, los castristas de bien y/o los nostálgicos del gulag soviético. Os la recomiendo encarecidamente, en especial si todavía queda algo de tibieza socialdemócrata en vosotros y queréis despojaros de todo vestigio de impureza contrarrevolucionaria. Si la radioactividad del neoliberalismo os ha hecho mella y la tentación burguesa de hacer zapping es demasiado grande, siempre podréis escuchar Radio Reloj y así permanecer a salvo de las acometidas contaminadoras del ultracapitalismo salvaje. ¡Hasta la victoria siempre, compadres!
Tras mi periodo de reflexión... me voy a coger una cogorza...

Ya me imagino en el futuro...

... para evitar cosas como ésta...

Recuerdo haber dicho en su momento...

Confío en que, en su debido momento, se den las debidas explicaciones. No dudo de la profesionalidad de la policía ni de la dificultad o riesgos de su trabajo, y que si han tomado tal medida (dispararle en el suelo varias veces) es con una razón suficiente... Es, simplemente, el no perder las buenas costumbres.

Cuando lo dije, era porque preveía cosas como ésta (la negrita es mía)...
La Policía británica ha iniciado en Londres una cacería humana que ayer ya se cobró la primera víctima. Según los testigos presenciales, un hombre de rasgos asiáticos fue perseguido, detenido, golpeado en la cabeza y ejecutado inmediatamente de cinco disparos en la estación de metro de Stockwell.

Y da igual lo que digan...
"Es un absoluto desastre", admitió John O'Connor, antiguo comandante de Scotland Yard. "Si resulta que alguien que no estaba involucrado en terrorismo ha sido perseguido desde la calle cuando entraba en la estación por varios agentes de paisano, si le tiraron al suelo y le mataron disparándole a la cabeza, va a ser muy difícil de explicar", dijo.

Cierta gente que vive en su paranoia y no dudarán en utilizar este horrendo accidente para sus intereses...

Romper el círculo neoliberal

En los años 90, en América Latina, la modernización parecía haberse completado. Todos los países, excepto Cuba, habían seguido al pie de la letra las recomendaciones de la Trilateral, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, etcétera. Sin embargo, la desarticulación del Estado y la aplicación de las propuestas neoliberales no han resuelto ningún problema estructural de las sociedades latinoamericanas. La capacidad de generar riqueza, empleo y bienestar por parte de empresarios no se ve por ninguna parte. Las privatizaciones y la reconversión industrial debilitaron el Estado y los servicios sociales. Los cambios en la estructura social y de poder han traído un orden oligárquico y excluyente, mayor marginalidad, pobreza y dependencia económica de los países centrales. El neoliberalismo ha sido un fracaso, hoy se cuestionan sus principios. Es necesario una nueva transición que va del neoliberalismo a la reconstrucción de un Estado político con democracia social capaz de romper el círculo neoliberal. Venezuela primero, Brasil, Uruguay y las luchas en Bolivia, Ecuador, México y Argentina pueden indicar el camino de las reformas y de las revoluciones.

Seguir con el camino a la revolución...

España paga a mercenarios en Irak


- ¿Y qué están haciendo? ¿Matar y secuestrar insurgentes?
- Puessssssssssss.... mmm.... no.
- ¿Robar propiedades a los irakíes?
- Este..... pues tampoco
- ¿Imponer una tiranía?
- Ntchis... mmmmmm....
- ¿Pero entonces, qué están haciendo?
- Están pagando a mercenarios para hacer el trabajo sucio de los americanos...
Palabra es palabra, deben pensar el ministro de defensa Bono y el presidente de gobierno Zapatero, aunque pagar a otros para hacer el trabajo ‘sucio’, no parece constituir ningún problema. En la última cumbre de los ministros de defensa de la OTAN (9 y 10 de junio), se supo que la OTAN ha contratado a civiles para la protección de un centro de formación militar. De esta forma, el Estado español como contribuyente de la OTAN, paga a mercenarios en Irak.

Desde junio 2004, la OTAN se encargó de la formación del nuevo ejército iraquí y para ello dispone de militares (no españoles) en Irak y en otros países de la región, como Jordania. Como parte de esta asistencia militar se construye una academia militar (Training, Education and Doctrine Centre, TEDC) para la formación de oficiales iraquíes de medio y alto rango. Este centro se construye en Ar-Rustamyah, (cerca de Bagdad pero fuera de la zona ‘internacional’) y para su protección la OTAN contrató una empresa privada. Contratar a civiles para la protección de unas instalaciones militares, en un país en ocupación/conflicto sin ninguna duda se puede catalogar como hacer uso de mercenarios.
Cabe recordar que desde diciembre 1989 existe una convención internacional de NNUU ‘CONTRA EL RECLUTAMIENTO, LA UTILIZACIÓN, LA FINANCIACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DE MERCENARIOS’. La Convención entró en vigor en octubre 2001. Los firmantes son sobre todo estados mal-llamados ‘subdesarrollados’. Curiosamente, la mayoría de los estados participantes en la última invasión y ocupación de Irak, EEUU, el Reino Unido, Australia y el Estado Español no lo firmaron. En el momento de entrar en vigor, de los estados europeos (supuestos defensores de los ‘altos valores’), sólo figuran Italia (ratificado) y Alemania (firmado).
Horrendo. El Estado Español (nada de llamar a los Estados por su nombre propio) está haciendo el trabajo sucio de los americanos: Pagar a unos seguratas. Mucho me temo que volvamos a estar en la lista de países objetivos para Al Qaeda... perdón... la resistencia iraquí (o lo de Londres no fue por la guerra de Irak?).

sábado, julio 23, 2005

Un culebrón de siglos



Corona de Aragón, Anno Domini Nostri Iesu Christi 1359
El obispo de Girona, Berenguer De Cruïlles, se convierte -urbe et orbe- en el primer president de la Generalitat, con patente de corso y competencias exclusivas para esquilmar libremente al enculado contribuyente medieval (haciendo con ello buena a la peste negra)...
Eurorregión pirineos-mediterráneo, 2º año triunfal de nuestro señor Zetapeich y 126 presidentes de la Generalitat más tarde
...ERC ha presentado un total de 50 enmiendas al proyecto de Estatut entre las que destaca la invocación de los derechos históricos de Cataluña para blindar competencias exclusivas de la Generalitat ya previstas en el actual texto estatutario, tal y como planteará CiU a través de una disposición adicional. El portavoz de ERC en el Parlament, Joan Ridao, asegura que esta referencia a la actualización de los derechos históricos busca evitar "un retroceso respecto al actual Estatut", que "sería tanto como dar carta de naturaleza al Estado en materias como derecho civil, cultura --en materia lingüística--, régimen local u organización de la Generalitat".
Y todavía nos queda cuerda para rato, je, je. Quizá, dentro de otros siete siglos y varias docenas de presidents más, la Alianza todavía exista y quede alguien vivo para actualizar el post y darnos buena cuenta de los nous estatuts que se vayan elaborando a lo largo de los milenios en la eurocorona. Si este texto sobrevive y se perpetúa en la Historia, envío un fraternal abrazo (y un casto ósculo) a mis paisanos del siglo XXVIII d.C. que seguramente me estarán leyendo ahora mismo.

Vive superapretujadillo, no seas feixista



¿Qué se puede hacer en 30 metros?

(...) En España se están haciendo las mismas viviendas que se hacían en la dictadura. 30 metros, como una solución transitoria y como vivienda de alquiler para familias unipersonales, pueden servir para los jóvenes que encuentran su primer empleo o para las personas mayores que no requieren una casa muy grande. (...)



Me convence. Entonces, ¿Quién cree que quiso sacar jugo de esta propuesta de estudio presentándola como una opción nefasta?

Yo creo que fue una malinterpretación o probablemente una manipulación. Lo que es cierto es que el resultado ha sido completamente distinto. Hay muchos colectivos, sobretodo de los jóvenes, que están demandando este tipo de vivienda. Muchos jóvenes prefieren este tipo de vivienda a compartir piso con tres compañeros.

(...)



A que le tiene miedo?

A nada.

(...)

Último libro que ha leído.

Tengo varios abiertos. El último, el que nos regaló el presidente por Sant Jordi. Cómo cambiar el mundo.

Lo que no dice en la entrevista (¿o sí?) es que el cambio será a peor. Mejor que deje al mundo tal y como está...

Nuevos ataques de paranoia en España

Éramos pocos y parió la abuela...

Menos mal que existen medidas anticonceptivas...

Lecturas de fin de semana

Necesito desconectarme de la progresía blogosférica...

Attac en La Moncloa

En un caluroso julio, apenas unos días antes de producirse la gran dispersión veraniega, Attac ha acudido dos veces al Palacio de la Moncloa para hacer llegar su discurso al ejecutivo de la Nación. La primera vez ha sido el 13 de julio, cuando una responsable de Attac asistió junto a otros diez compañeros representantes de las organizaciones integradas en la Alianza española contra la Pobreza, a un contacto con el Presidente del Gobierno para exponerle nuestras exigencias y medidas consensuadas en relación a la lucha contra la pobreza.

En la reunión con Zapatero, a la que asistió la Secretaria de Estado de Cooperación, Leyre Pajín, y media docena de asesores más, la representante de Attac fué la encargada de plantear nuestras reivindicaciones en el tema Comercio Internacional, junto a otros tres intervinientes que abordaron los temas relativos a las Ayudas Oficiales al Desarrollo, a las propuestas sobre la Deuda y a los Derechos laborales.

El tono general del encuentro fue cordial y operativo, superandose los temores iniciales de que el ejecutivo perseguía exclusivamente "hacerse la foto" con las organizaciones de la sociedad civil. Al contrario, ante las demandas allí expuestas, se planteó una nueva cita de revisión de lo avanzado en la reunión a realizar tras la cumbre de la OMC en Hong Kong en Diciembre. En concreto, se nos solicitó apoyo al conjunto de la Alianza, y muy especialmente a Attac, para presionar por los cambios solicitados a nivel institucional dentro del ámbito Europeo, en temas como el de mantener el AGCS fuera los SSPP y plantear una moratoria. Se pasó igualmente revista a algunos objetivos gubernamentales como los relativos a alcanzar el 0.5% del PIB en AOD para el 2.008; a los acuerdos de condonación de la deuda del Consejo de Ministros del 8 de julio, con una aportación adicional de 350 Millones de Euros para Educación, Sanidad, Medio Ambiente de esos países; al Tratado Internacional contra el comercio de armas ligeras; al reforzamiento de las acciones transversales de la Secretaría de Estado de Cooperación con la referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenium; a los créditos FAD en proceso de desaparición; al incremento presupuestario en la lucha contra el SIDA y al reforzamiento de las acciones del Estado Español en el Africa Subsahariana.

La opinión generalizada entre las organizaciones integradas en la Alianza española contra la pobreza es que podemos estar razonablemente satisfechos tanto con el contenido de las propuestas transmitidas al Presidente del Gobierno, como con la reunión en sí misma, ya que, tras la misma, no se podrá decir que no conocen nuestras demandas, aún cuando resultados concretos solo los obtendremos si conseguimos movilizar a la ciudadanía para que presione socialmente.

La segunda visita de Attac al Palacio de la Moncloa se produjo una semana después, el 20 de julio, cuando tres compañeros en representación de Attac mantuvieron un contacto con la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (OEPG) que dirige Miguel Sebastián. A la reunión, asistieron Jorge Blázquez, responsable de temas económicos y financieros de la OEPG, y Sergio Puerto, consejero técnico de política económica. El contacto se produjo a petición de Attac y estuvo propiciado por la Secretaría de Estado de Cooperación, Leyre Pajín. Este primer contacto con la OEPG puede ser calificado igualmente de positivo por varias razones:

1.- La OEPG es un organismo consultivo y asesor del Presidente con evidente influencia sobre la orientación de las políticas gubernamentales. No hay duda que difundir el discurso de Attac entre las personas que pueden influir en esta orientación constituye uno de los objetivos de nuestra organización. En este primer contacto se abordaron ya propuestas de Attac como la de un Impuesto sobre las Transacciones Cambiarias (ITC) como instrumento para, entre otras finalidades, poder hacer frente a las necesidades de financiación de la lucha contra la Pobreza y de la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

2.- Al contacto mantenido con la OEPG le seguirán otros, lo que sin duda puede proporcionar a Attac la posibilidad de obtener información de primera mano sobre las orientaciones de las políticas gubernamentales españolas en los temas en que nuestra organización desarrolla su actividad de movilización y de reflexión política. De hecho en el contacto de ayer ya se empezó a producir ese trasvase de información sobre algunos temas, como los relativos a la política estatal sobre financiación al desarrollo de los países empobrecidos.

3.- Desde la OEPG se ofreció que Attac realice en noviembre un debate sobre la Tasa Tobin con los integrantes del equipo asesor del Presidente del Gobierno, lo que permitirá a Attac exponerles nuestros argumentos tanto sobre el ITC como otros temas conexos (Paraísos fiscales, comercio internacional, multinacionales, etc). El debate de Attac en la OEPG de noviembre, y otros que puedan plantearse derivados de este contacto ya establecido, nos servirá para consolidar nuestro propio equipo asesor en estos temas, intensificando el trabajo de fundamentación de nuestras argumentaciones.

En resumen, que en apenas los siete días de julio que van del 13 al 20 se ha acabado concretando de golpe mucho del largo trabajo desarrollado por Attac en los meses precedentes. En septiembre, tras el verano, continuaremos presionando en Attac con ilusión renovada y con vuestra imprescindible colaboración, para hacer posible ese Otro Mundo cada vez más necesario.

Oremos para que a Zapatero no le dé por añadir todas estas cuestiones en su idea de Alianza de Civilizaciones. Porque vamos, la defensa de la Tasa Tobin, de la que James Tobin renegaba...

La escoria terrrorista ataca de nuevo

Vía SER:
Al menos 62 muertos y 110 heridos en una cadena de explosiones en una zona turística de Egipto

Una serie de explosiones en cadena ha sacudido en la madrugada del sábado el balneario turístico de Sharm el-Sheij, en la península egipcia del Sinai, según han informado testigos presenciales y fuentes oficiales. Al menos 62 personas han muerto, entre ellas ocho extranjeros, y alrededor de 110 han resultado heridas (decenas se encuentran en estado crítico), según el último balance dado a conocer por el ministro de Sanidad, Mohamed Awad Tagedín.

Por otro lado, un terrorista ha sido abatido en Londres. Confío en que, en su debido momento, se den las debidas explicaciones. No dudo de la profesionalidad de la policía ni de la dificultad o riesgos de su trabajo, y que si han tomado tal medida (dispararle en el suelo varias veces) es con una razón suficiente... Es, simplemente, el no perder las buenas costumbres.

viernes, julio 22, 2005

¿Repetimos?

Tranquilos, amados políticos

Ya han salido en la foto...

Una veintena de trabajadores de retenes forestales, compañeros de los fallecidos el domingo en el incendio de la provincia de Guadalajara, no han podido entrar al funeral que se celebra en la iglesia del Fuerte de San Francisco de la capital guadalajareña, al impedírselo la Policía Nacional por no haber llegado antes.

[...]

Al funeral han asistido los Príncipes de Asturias, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el presidente del Congreso, Manuel Marín; el del Consejo General del Poder Judicial, José Francisco Hernando; el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; los ministros de Defensa, José Bono, y Medio Ambiente, Cristina Narbona.

También asistieron a este funeral el presidente del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del PP de Castilla-la Mancha y alcalde de Toledo, José Manuel Molina, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares.

Razonamientos elevados de la progresía (perdón, de un progre)

El problema con liberales, neo, peperos, conservadores y demás bazofia deleznable es que viven en un mundo ficticio que se han creado ellos mismos a golpe de enchufismo y desviación de poder.

Tienen la barriga bien llenita y su cerebro se va de vacaciones. Son incapaces de ver los problemas reales de la gente y para ellos es más importante que la entidad financiera de turno incremente su beneficio anual en cifras de vértigo que el hecho de que existan ciudadanos en paro o en situación laboral inestable.

Les han dado todo hecho, son blanditos de carácter e imbéciles por norma. Y esgrimen una teoría que muy pronto podría volverse en su contra. Son, además, expertos en ver los errores de los que no piensan como ellos. Mientras tanto, se permiten el lujo de hacer absolutamente lo que les venga en gana.

Un buen ejemplo es el lamentable incidente ocurrido entre el señor Rubalcaba y el impresentable pijo pepero, adinerado y artificialmente hinchado que no voy a citar por su nombre: me ha escandalizado el hecho de que muchas personas defiendan una agresión física como respuesta a un calificativo verbal que ni siquiera alcanza el rango de ofensivo.

¿Les gustaría a dichas "personas" que yo me presentase en su casa con un puño americano o un bate de baseball en respuesta a sus comentarios? ¿Justificarían entonces mi actitud?

Vamos, vamos!


Pablo Lata dixit...

Cuando muchos liberales (en sentido general) nos quejamos del nivel de buena parte de la progresía, lo hacemos ante razonamientos como este. A pesar de nuestras reiteradas quejas, seguiremos siendo vistos del mismo modo. Como si fuéramos imbéciles, fascistas, pijos, simplones y cosas peores. Yo diría que semejantes prejuícios no ayudan a tener un diálogo sosegado o a la comprensión (que no apoyo) de las distintas ideas...

Vuelta a la naturaleza, cavernas forever

La Universidad de Verano de La Gomera (UVLG), impulsada desde el Cabildo insular, acoge desde el pasado lunes, 18 de julio, el curso 'Creación literaria', que dirige la escritora Lucía Etxebarría que, según explicó, "combina el autoconocimiento, el medioambiente y Literatura, así como que es el que más alumnos tiene de la Península". Aseguró, además, que el hombre "debe volver al contacto con la naturaleza".



El curso organiza salidas al aire libre con los alumnos en diferentes puntos de la isla donde se imparten charlas sobre Literatura y talleres de autoconocimiento, de cómo la Literatura se convierte en una herramienta para conocerse uno mismo. Etxebarría destacó el "enorme esfuerzo que ha supuesto montar este curso, y lo complicado que es poder llevar a los 40 alumnos por los diferentes puntos de la isla", por ello ha pedido una "mayor implicación del Gobierno regional a la hora de prestar más ayuda para este tipo de iniciativas porque es cierto que desde la Península se apoya a veces muy poco a Canarias pero si las Islas no se apoyan a sí mismas con este tipo de proyectos poco se podrá hacer".

Seguir leyendo "Lucía Etxebarría reivindica la vuelta del hombre a la naturaleza a través de la vertiente humanista"

Por si no tenía suficiente con los cien millones de las antiguas pesetas de su premio Planeta 2004, ahora pide más y más subvenciones para sufragar iniciativas como la suya "para conocerse a uno mismo" (¿?). Esta mujer (junto con su cuenta corriente) es insaciable...

Si de verdad quiere volver a la naturaleza debería darse por pagada con un lote de dátiles, por ejemplo, o con cualquier otro pago en especies, incentivando con ello la espiritualidad, el trueque, el desapego hacia el vil metal y el retonno a la vida campestre.

Una gran pérdida

En la eurorregión en general y en Catalunya en particular estamos consternados, y no se habla de otra cosa (lo del nou estatut ha quedado relegado a un segundo plano, extraordinariamente): el gran Joan Barril in person se va a quedar sin su celebérrimo programa de radio en la COM, después un lustro arrasando en su franja horaria. No somos nadie, oigan (sic transit gloria mundi, tal y como se suele decir en estos casos). Él mismo nos lo explica en su columna de hoy en El Periódico de Catalunya. Id preparando los kleenex, porque con la lectura del artículo que viene a continuación el lagrimeo puede ser de aúpa.


Cinco años de una parte de mi vida se acaban hoy. Al director de este periódico, y sin embargo amigo, no le gusta que se use esta página para hablar de sentimientos. Pero, Antonio, si al periodismo le quitamos el sentimiento, ¿qué les va a quedar a la gente que nos ha de leer o escuchar? Los sentimientos no son una debilidad, sino un combustible. Sin sentimientos el escritor casi no se distinguiría de la máquina que le sirve para escribir. Pero sin sentimientos los lectores o los oyentes se quedarían sin palabras en las que depositar sus tristezas o alegrías. Lo dijo el maestro de periodistas Kapuscinski en un libro no por pequeño menos importante: "Los cínicos no sirven para este oficio". Y tiene razón. Porque los cínicos ya no firman al pie de sus papeles o de sus crónicas. Los cínicos se han quedado detrás de una mesa atribuyéndose el extraño poder de decidir qué es lo que le interesa a la gente y qué es lo que debe escuchar. La humildad del escritor está en la base del oficio. Pero ¿acaso hay humildad en el poderoso? ¿Se equivocan y aceptan sus errores? De la misma manera que no se puede mezclar la gasolina con la velocidad, tampoco es muy pedagógico decidir con el culo de la silla en vez de decidir con la mirada franca a los ojos.

(...)

Hoy mi sentimiento está más cerca de la piel. Esa piel que cree haber palpado la piel de los oyentes durante cinco años. Esa piel universal que acaba constituyendo esa familia extensa bajo la que nos hemos sabido hacer compañía. Mi equipo y yo nos hemos quedado sin palabra. Pero tenemos el depósito de los sentimientos lleno de combustible.

Más en El Periódico

Afortunadamente, su columna diaria en El Periódico va a continuar y quizá conserve también su programa de televisión en BTV, así que los fans de Barril vamos a quedar huérfanos sólo a medias. Menos da una piedra... ¿o no?

ZP descubre la democracia china

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió esta tarde ante las autoridades chinas que se produzca un levantamiento del embargo de armas que la Unión Europea impuso a China en 1989 tras los sucesos en la Plaza de Tiananmen, según informó una fuente gubernamental a Europa Press.

(…)

Fuentes del Ejecutivo español indicaron la pasada semana que España considera un "anacronismo" este embargo y que Zapatero apoyaría su levantamiento en los contactos con las autoridades chinas. El Gobierno confía en que el fin de esta medida europea quede sin efecto en 2006.

Cientos de opositores que se manifestaron en el centro de Beijing en 1989 siguen en prisión o bajo el régimen de residencia vigilancia, cuando recientemente se cumplieron 15 años del fin de la revuelta por parte del Ejército Popular chino.


Zapatero defiende ante las autoridades chinas un levantamiento del embargo de armas de la UE

¿Desde cuándo es un “anacronismo” no vender armas a una de las peores dictaduras existentes en la actualidad? ¿Acaso China se ha convertido en un país democrático, sin presos políticos y sin ejecuciones de opositores? Es más, ¿el régimen comunista de Pekín ha renunciado ya a invadir Taiwán? Tal vez sí, y lo que ocurre que ZP es más listo que el resto del mundo y sólo él se ha dado cuenta de China ya es una democracia.

Dilema existencial...


¿Carmelo Jordá? ¿O Akin?

No se crean... es mucho más difícil de lo que se imaginan...

:^P

jueves, julio 21, 2005

Si Mao levantara la cabeza...

¡Francia en peligro!


No, amigos, esta vez vamos en serio. Francia va a ser invadida, oprimida y explotada por lo peor que ha conocido la Humanidad: una multinacional norteamericana.

El primer ministro galo, Dominique de Villepin, aseguró que hará todo lo posible para impedir este proceso contra uno de los emblemas de la industría francesa. Y llevando el sunto a un plano personal, afrimó que haría todo lo posible por defender los "intereses de Francia".

Pobres franceses...
La compañía francesa Danone se está tomando en serio los rumores sobre una posible opa hostil que PepsiCo podría lanzar sobre la empresa gala, y empieza a estudiar posibles soluciones ante el peligro de adquisición de la empresa americana. Esta situación, que ha encendido la alarma en el Estado francés, coincide con la publicación de los resultados de la comapñía, que ha visto reducido su beneficio en un 37%. Durante el segundo semestre, Danone obtuvo un beneficio neto de 347 millones de euros, frente a los 547 millones del mismo periodo del año anterior.

Los refranes de Edu Galeano


“Unos son más iguales que otros”, dicen que dicen.


Qué razón tiene. Saddam Hussein o Fidel Castro son más iguales que George Bush... Menos mal para el mundo... qué alivio (¡uf!).

“Otros vendrán que bueno te harán”. El terror de Estado, fecundo papá de todos los terrorismos, encuentra coartadas perfectas en los terrorismos que genera.
FARC o ETA (y hablo de ETA a estas alturas)... obviamente, son culpa del terrorismo de Estado... no de sus delirantes ideales y percepciones del mundo...

“La mentira tiene patas cortas.” [...] Después de gritar a los cuatro vientos que Irak era un peligro para la humanidad, Bush y Blair admitieron públicamente que el país que habían invadido y aniquilado no tenía armas de destrucción masiva. En las elecciones siguientes, en Estados Unidos y en Gran Bretaña, el pueblo los recompensó reeligiéndolos.

Su mentira sobre la aniquilación de Irak será ampliamente saludada por todos, nosotros incluídos. No deja de ser curioso que los principales referencias hablan de 9250 muertos (el 37% de 25000 civiles muertos)... ¡¡en más de dos años!! Obviamente, esto es injustificable. Ahora bien, de ahí a hablar de aniquilación de Irak... Especialmente cuando las principales operaciones militares ya han acabado, y a partir de ahora, la mayoría de muertos civiles los pondrán los terroristas. Por cierto, tengo curiosidad por un estudio en el que se compare la tasa "daños colaterales" de unos en comparación con otros.

Por otro lado, da la casualidad de que la guerra de Irak es sólo un elemento más a poner en la balanza de la decisión del voto... Obviamente, no voy a votar al PSOE porque puedan hacer una medida con la que simpatice.

“El crimen no paga”: [...] La industria militar necesita producir miedo para justificar su existencia. Perverso circuito: el mundo se convierte en un matadero que se convierte en un manicomio que se convierte en un matadero que... Irak, país bombardeado, ocupado, humillado, es la escuela del crimen más activa en nuestros días. Sus invasores, que dicen ser libertadores, han montado allí el más prolífico criadero de terroristas, que se alimentan de la desesperanza y de la desesperación.

Qué razón tiene. El Estado tampoco paga por todo el dinero que enajena al contribuyente. Impone subvenciones y aranceles a aquellos a quienes pretende beneficiar o perjudicar. Mantiene sectores inútiles que suponen despilfarro de dinero de los contribuyentes... y si algo fracasa, la solución está en... ¡¡el Estado!! Nadie le devolverá el dinero al contribuyente (qué decir de los intereses).

“Al que madruga, Dios lo ayuda.” ¿Madrugan los jefes guerreros? ¿Madrugan los exitosos banqueros? En realidad, el refrán exhorta a levantarse tempranito a los humildes laburantes, y proviene de los tiempos en que trabajar rendía. Pero en el mundo actual, el trabajo vale menos que la basura. [...] De los dos motores del sistema universal de poder, este sistema que se llamaba capitalismo allá en mi infancia, sólo funciona uno. El estímulo de la codicia desapareció, al menos para la mano de obra. Ya nadie tiene ni la más remota esperanza de hacerse rico trabajando. Ahora los dos motores son el miedo y el miedo: miedo a perder el empleo, miedo a no encontrar empleo, miedo al hambre, miedo al desamparo. [...] Los sindicatos defendían a los trabajadores, en tiempos que ahora parecen prehistóricos. Las empresas multinacionales más famosas, Walmarts y McDonald’s, niegan sin el menor disimulo el derecho obrero a la agremiación y arrojan a la calle a quien cometa la osadía de intentarlo. A los organismos internacionales que velan por los derechos humanos, esta escandalosa violación no les mueve un pelo; y el ejemplo cunde. El ninguneo de los sindicatos, o su prohibición lisa y llana, empieza a ser normal.

Y llegó el economista. Yo me pregunto si la responsabilidad de un banquero es similar a la responsabilidad de una persona normal (si el banco se arruína, se arruína el banquero también). Ese concepto de riesgo, la verdad es que no lo lleva demasiado bien... Debiera repasarlo... Tampoco deja de ser curioso que con este "sistema de miedo", la calidad de vida de las personas que viven bajo este pernicioso sistema económico no haya sino aumentado. ¿O es que se vive mejor hace treinta años que ahora? Finalmente, por encima de esa supuesta violación de derechos humanos, está el derecho de aceptar a otra persona en un sitio por su condición de sindicalista. Si soy negro, no tengo que aceptar a nadie en mi empresa si descubro que pertenece al Ku Klux Klan. Por cierto: ¿Cuál es la opinión de la libertad de asociación de empresarios, de modo que conformen lobbies?

“A las armas las carga el Diablo.” Este refrán no se equivoca. Dios no puede ser tan jodido. Ha de ser el Diablo el que carga las armas, o al menos las armas de destrucción masiva, las verdaderas, las que Irak no tenía, las que están reventando al mundo: los bombardeos de mentiras de las fábricas de opinión pública; las armas químicas de la sociedad de consumo, que enloquecen el clima y pudren el aire; los gases venenosos de las fábricas del miedo, que nos obligan a aceptar lo inaceptable y convierten la indignidad en fatalidad del destino; la mortífera impunidad de los asesinos seriales elevados a la categoría de jefes de Estado; y las espadas de doble filo de las grandes potencias que multiplican, a la vez, la pobreza y los discursos contra la pobreza, y al mismo tiempo venden minas antipersonales y piernas ortopédicas y desde los cielos arrojan misiles y contratos de reconstrucción sobre los países que aniquilan.

Qué bonito... Yo también me pregunto quién utilizó las armas químicas veinte años antes contra los kurdos... Yo me pregunto quién defiende esa arma de destrucción masiva que es el socialismo (qué bonito es esto de soltar burradas al aire...). Yo me preocupo quién ha creado ese miedo a la libertad, a la libertad de comercio y al empresario. Yo me pregunto cuantos de estos defensores del socialismo defendieron a asesinos en serie como, Lenin, Trotsky, Stalin, Mao o Fidel. Me pregunto si el socialismo no ha contaminado. Me pregunto qué construyó la mayor cantidad de armamento nuclear. Me pregunto qué país está, actualmente, intentando construir su propio armamento nuclear. Me pregunto cómo es posible que el intervencionismo que ayuda a lobbies concretos y esté arruinando a los más pobres pueda ser respaldado y visto como positivo por un amplio sector de la población...

Será cuestión de gustos...

Fobia a las inyecciones

El miserable de la semana

Vía comentarios...

Una vez más, recordemos las palabras de Churchill

Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos preparativos tienen que hacerse aquí y en el exterior. En esta crisis, espero que pueda perdonárseme si no me extiendo mucho al dirigirme a la Cámara hoy. Espero que cualquiera de mis amigos y colegas, o antiguos colegas, que están preocupados por la reconstrucción política, se harán cargo, y plenamente, de la falta total de ceremonial con la que ha sido necesario actuar. Yo diría a la Cámara, como dije a todos los que se han incorporado a este Gobierno: «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor».

Tenemos ante nosotros una prueba de la más penosa naturaleza. Tenemos ante nosotros muchos, muchos, largos meses de combate y sufrimiento. Me preguntáis:
¿Cuál es nuestra política?. Os lo diré: Hacer la guerra por mar, por tierra y por aire, con toda nuestra potencia y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catálogo de crímenes humanos. Esta es nuestra política.

Me preguntáis; ¿Cuál es nuestra aspiración?. Puedo responder con una palabra:
Victoria, victoria a toda costa, victoria a pesar de todo el terror; victoria por largo y duro que pueda ser su camino; porque, sin victoria, no hay supervivencia. Tened esto por cierto; no habrá supervivencia para todo aquello que el Imperio Británico ha defendido, no habrá supervivencia para el estímulo y el impulso de todas las generaciones, para que la humanidad avance hacia su objetivo. Pero yo asumo mi tarea con ánimo y esperanza.

Estoy seguro de que no se tolerará que nuestra causa se malogre en medio de los hombres. En este tiempo me siento autorizado para reclamar la ayuda de todas las personas y decir: «Venid, pues, y vayamos juntos adelante con nuestras fuerzas unidas.


Discurso de Churchill a la Cámara de los Comunes
13 de mayo de 1940

Hijos de puta

Suscribo lo dicho por el Elefante Neocon. Hijos de puta los que vuelven a atacarnos (lo hagan en la capital británica, en NY, Madrid, Buenos Aires o París, nos atacan a todos los occidentales) en Londres.

Por cierto, he decidido aceptar lo que soy y a partir de ahora firmaré sin disimulos como Maldeito Neocon, con ene.

Otra vez Londres

Bastardos...

Podemos hacer una apuesta a mala leche... ¿cuántas horas se va a tardar a hablar de nuevo de la guerra de Irak y de las desigualidades del mundo? La primera vez no pasaron ni 6 horas.

Descubierta la biblioteca de Alejandría

¿Quien mató a los 32 niños irakíes?

Pues claro, hombre... pues claro...


En conclusión, tanto los indicios como las entrevistas revelaron lo que ya era evidente desde el principio... Que este odioso crimen fue perpetrado por las fuerzas de ocupación con el objeto de asesinar a niños irakíes y acusar de su muerte a la Resistencia Nacional a fin de reducir su base de apoyo (se diría una reedición de las tácticas empleadas en Vietnam –Phoenix).

[...]

- La totalidad de los principales grupos de la Resistencia irakí emitieron un comunicado conjunto que se distribuyó el jueves declarando que esta operación no fue ejecutada por ninguno de dichos grupos ni a nivel de ejecución, ni de planificación ni de implicación.

- Entrevistados algunos residentes locales [testigos de la explosión] declararon que las fuerzas norteamericanas acordonaron la calle pretextando que un vehículo (un KIA) aparcado en la calle estaba preparado para estallar.

- Residentes locales declararon que los soldados estadounidenses comenzaron a repartir caramelos y mochilas escolares, atrayendo a los niños.

- Pasados unos 15 minutos desde que las tropas estadounidenses entraron en la calle, los estadounidenses arrojaron el resto de los juguetes/caramelos formando una pila en mitad de la calle y salieron disparados conduciendo a toda velocidad. En su precipitación golpearon a 4 niños con su vehículo.

- Los residentes informaron también de que, contrariamente a lo que declaró el ejército estadounidense, la explosión no mató ni hirió a ningún soldado estadounidense, ya que las tropas estadounidenses habían abandonado precipitadamente la calle justo antes de que se produjera la explosión.

-Según informaciones procedentes del servicio de bomberos irakí, la explosión no dejó las huellas características de una explosión provocada por el TNT que emplea la Resistencia (explosivo procedente de municiones rusas utilizadas por el ejército irakí), ya que la onda expansiva del TNT se expande siempre hacia fuera desde el lugar de la explosión y no deja un cráter como el que provocó este coche bomba.

Y sí, el diario es claramente objetivo...

El texto en árabe termina pidiendo que Dios conceda paz a los muertos, victoria a la Resistencia y oprobio y castigo a los ocupantes y a sus aliados/colaboradores.

Las confusiones de Joselito


¿Qué reflexión haría usted sobre la situación actual del mundo?

Yo creo que estamos viviendo todos, en el mundo globalizado una especie de Apocalipsis regno, donde no parece haber solución en lo inmediato, y es esto lo que representa la mayor afrenta a la humanidad. No se trata de poner un gobierno y dejar otro u otros, de lo que se trata es de poner en el centro de la discusión el tema de la democracia, de la democracia auténtica, de refundar el concepto a partir de las necesidades reales que vive la gente, sobre todo en la búsqueda de evitar un colapso que entierre los anhelos de libertad y dignidad, haga más vulnerable al ser humano y lo lleve al despeñadero.

Creo que este es uno de los planteamientos fundamentales y lo podemos ver aquí en los países centroamericanos donde la desesperanza está a la orden del día… Hay asesinatos, pobreza extrema, migración en altas cantidades de gente porque no hay futuro a la vista…


Supuestamente vivimos democracia, pero no lo es en realidad. Quizás un día estemos en democracia y esta sea efectiva con libertad y justicia, es por ello que se nos presenta el reto de ir cambiando las relaciones de poder no sólo en Centroamérica, sino en todo el mundo, en África y Asia, donde la pobreza es más insoportable y agresiva. Este mundo está lleno de injusticias y no se resuelven pronto. La riqueza producida actualmente nos da la posibilidad para que toda la gente pueda tener una vida digna, pero las desigualdades se han introducido hasta en las propias prácticas humanas, sin ninguna esperanza en el horizonte, prácticamente estamos en las tinieblas. Pero los problemas no se resuelven de la noche a la mañana, si se empieza desde ahora a luchar por una vida digna podremos enfrentar la pobreza, las enfermedades y la desesperanza.


Qué opiniones tiene el señor Saramago sobre el concepto de pobreza, vaya... Yo juraría que confunde socialismo con democracia...

El mundo al revés

Tropas de la ONU atacan Puerto Príncipe matando a 23 personas.

Se están planeando una serie de acciones en EE.UU. y Canadá para exigir un fin a las matanzas de civiles en Haití por parte de la ONU.

Increible... Me pregunto si alguien más se hará eco... Aunque claro, aquí la fuente procede también de una parte interesada... Pero tranquilos... estamos hablando de los malos de siempre...

Cuba, ejemplo de la mezcla entre marxismo y democracia


Los cubanos pueden sentirse aliviados ante...

Dicho de forma sintética: la revolución es democrática y la democracia es revolucionaria. Revolución y democracia se determinan mutuamente, en un proceso vivo, continuo, dialéctico.

El hecho de que en la Unión Soviética y en los países socialistas de la Europa del Este la revolución no desembocara en la democracia, es el principal argumento de la derecha a favor del supuesto fracaso del marxismo, que muchos creyeron ver derrumbarse junto con el muro de Berlín. Pero la caída del muro no fue el principio del fin, sino el fin del principio. Con el desmembramiento de la Unión Soviética, terminaba la fase primitiva, infantil, del llamado socialismo real y empezaba una nueva etapa de maduración y desarrollo. El dramático “período especial” que atravesó Cuba tras perder el apoyo de la URSS, fue una crisis de crecimiento, y su superación fue el segundo triunfo de la revolución cubana.

[...] La revolución cubana puso en marcha un proceso democrático que, si todavía no ha culminado, avanza con paso seguro por el único camino posible, hacia el único objetivo posible: una democracia plenamente participativa e igualitaria.

Y semejante buena suerte sólo puede ser beneficiosa para el resto de Ibreoamérica y África...

Pero Cuba no se ha dejado aislar. Su presencia solidaria, revolucionaria, es cada vez mayor en América y en África. Y también en el resto del mundo, incluida la vieja Europa, donde los amigos de Cuba y de su hermana Venezuela crecemos día a día en número y organización.

[...] De forma análoga, recíproca y complementaria, la democracia parlamentaria venezolana puso en marcha un proceso revolucionario llamado a culminar en una transformación radical de la sociedad. Cuba y Venezuela, en fecunda alianza, son el ejemplo vivo de la dialéctica revolución-democracia, su incontestable materialización histórica. Cuba ya no es una isla.

Porque izquierda no hay más que una, del mismo modo que solo hay una raza, la raza humana, y solo una lucha, la lucha de clases. Una izquierda unitaria, internacional e internacionalista, que empieza por reconocer el derecho de autodeterminación de las personas y de los pueblos. Mediante la guerra, el bloqueo, la criminalización y el silencio, los cruzados de Occidente intentan convertir en islas a Cuba y Venezuela, a Afganistán e Iraq, a Palestina y el Sáhara, a Euskal Herria e Irlanda... Pero las islas forman, cada vez más, un archipiélago, una nación de naciones, la gran nación antiimperialista.


Y felices ante...
Y ahora estamos asistiendo a su tercer triunfo: la superación del criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos. Washington y sus aliados querían convertir a Cuba en una doble isla: física y política, material y moral.

Hay que joderse, lo bonito que es comerciar... No quiero imaginarme qué pasaría si lo hicieran las personas normales y corrientes...

miércoles, julio 20, 2005



OLA ISI ES QLE NO LA BEN O SEA MORIDO DES ER FLUMAR I NO SE LOAN DECIDO HA SU MAMA?¿

Paul Hunt, héroe del día

Leo vía Akin... uno de esos enlaces que sólo pueden llevar al sonrojo ajeno...

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Paul Hunt, reiteró hoy los efectos negativos que podría tener en la población peruana el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia actualmente el país sudamericano con Estados Unidos.

Hunt refrendó la gran inquietud que expresara hace un año al considerar que el acuerdo comercial podría socavar los estándares internacionales de salud, sobre todo porque elevaría los precios de medicamentos esenciales para millones de peruanos debido a que reforzaría la protección de las patentes.

“Me preocupa que las negociaciones de libre comercio entre Estados Unidos y Perú puedan dar como resultado una protección para las patentes mayor a la que se estipula actualmente en la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, apuntó.

Agregó que esto podría restringir la acción de los gobiernos cuando se trate de proteger el derecho a la salud.

En este sentido, señaló que el gobierno de Perú debería tomar medidas
complementarias para evitar que los pobres paguen el costo del TLC.

Yo lo que no entiendo es esto de la protección del derecho a la salud y no la protección del derecho a desarrollar la propiedad privada... especialmente a los más pobres... ¿De qué sirve el sistema sanitario si estás jodido por el hambre y la miseria?

El relato del verano (2005 edition)

Médicos, enfermeras y cintas de vídeo

Cada ves que echo metafóricamente la mirada patrás y mi lánguida mente se posa sobre lo acaescido durante el verano de 2005, no puedo evitar que de mis ojos y los bujeros de mis napias broten sendos lagrimones ahítos de nostalgia hacia un estío que fue sin duda el mejor de nuestras vidas. Yo a la sazón era muy pequeño y mi uso de razón estaba aún mantillas, pero ya me daba cuenta de muchas cosas que fueron importantes para todos, y que el tiempo y el transcurrir cronológico fueron apuntalando poco a poco en mí.

Aquel fue el verano de Semen, la película que alzó al cine español a las cumbres más altas de creatividad que nuestro potencial permitía; fue el verano de las manifestaciones intelectuales en defensa de los derechos civiles, el verano en el que nuestro presidente (el mejor que hemos tenido jamás) cuidaba lo que quedaba de España como de su prole y nos inoculaba admiración hacia él por las venas. Fue el verano en el que los dinosaurios de la política se extinguieron definitivamente para dar paso a juveniles hornadas, en el que se aprobó el nou estatut catalán, en el que la Alianza entre Mamones... ui, perdón, de Civilizaciones echó a andar inaugurando un nuevo amanecer para el orbe, la tan anhelada por la new age era de Acuario. Otro mundo estaba siendo posible gracias a la derrota de Aznar, y yo podía ser testigo de ello, aunque tuve que rescatar la mayor parte de la información relacionada con aquel año gracias a un chip sobre "recuperacion de la memoria histórica" que me injertaron en el cráneo. Con sólo activar un sensor, me convertí en un esperto en lo que al primer cuarto de siglo XXI se refiere, doctorado en la universidad de la Sorbonne con un sobresaliente Cum Laude gracias a una tesis sobre el premio Nobel de la Paz Carod-Rovira. Comencé a dar conferencias en el mundo entero hasta que me cansé de dar vueltas y vueltas como una peonza.

Lo de transmitir oralmente mis inabarcables conocimientos estaba pero que muy bien oiga y me proporcionaba pingües emolumentos sin dar golpe alguno, pero había llegado el momento de sentar el culo ante el computador y fijar aquellos conocimientos que se me salían hasta por las orejas en negro sobre blanco, para así ya de paso rendir un homenaje al desaparecido programa de Sánchez Dragó y guiñar el ojo al mundo de la literatura, que nunca me ha sido ajeno. Había que hablar sobre el verano de 2005 a las nuevas hornadas de jóvenes a fin de moldear sus dúctiles seseras a mi libre albedrío, y eso es lo que yop me dispongo a hacer a partir del renglón que viene agora mesmo.

Como ya se ha dicho más patrás, era aún muy pequeño y a Polanco todavía le quedaba un buen cacho por recorrer para convertirme en su discípulo. Sin embargo, ya comenzaron en mí a despuntar ciertas apetencias fisiológicas, que más tarde descubrí atentaban contra la dignidad de la mujer. Aquel verano me estaba aburriendo como una ostra, aunque las cosas no tardarían en cambiar. Ya estaba cansado de los juegos de la PlayStation, XBOX, Game Cube, Game Boy y del PC de mi padre. Además, ya me había leído el nuevo ladrillo de Harry Potter en anglocabrón dos veces. Para más inri, no había libro alguno en casa que supusiera para mí un desafío intelectual destacable. No podía salir al exterior sin la compañía de un adulto, ya que los delicuentes actúan libremente por la puta rue tal y como debe ser en cualquier nación que se tenga a sí misma por progresista y avanzada, así que en casa las opciones se iban agotando inexorablemente. Aquel día, sin embargo, iba a probar algo nuevo que cambiaría mi vida.

Aquel día mi hermana y yo jugamos a "médicos y enfermeras". La canguro que supuestamente nos cuidaba roncaba como una bendita, así que no iba a enterarse de gran cosa. Menuda pajarraca.



-¿Y esto que es? -me preguntó mi hermana, la "enfermera". Yo estaba tumbado en la camilla tal y como Dios me trajo al mundo, es decir, intacto y con pelo.

-Esto es una calcomanía de la Natalia, del Club Megatrix. Puede estar tranquila enfermera, no es ningún tumor.

-¿Y esto otro?

-Es un piercing. ¿A que es mono?

-¿Y por qué lo tienes ahí?

-¿Se le ocurre a vd. un sitio mejor para ponerlo?

-¿Y duele?

-Más me dolería no llevarlo. Hay que estar en el candelabro, como diría aquella.

-¿Y esto otro?

-¿Te refieres al mensaje que me acaba de llegar vía e-mail y que la "multifunción" ha tenido a bien imprimirme? Espera, que le eche un ojo... ¡Santo sielo! Parece ser que el Ministerio de Sanidad y el de Trabajo y Asuntos Sociales nos solicitan que "reparemos públicamente la imagen de los profesionales de la infermería", ya que a través de nuestro juego de médicos y enfermeras estamos mancillando su buen nombre, su imagen, reputación y prestigio. Asimismo, la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, nos demanda que pidamos perdón públicamente al gremio de la enfermería por el daño ocasionado pues "habéis denigrado a este colectivo profesional y a todas las mujeres que están luchando día a día por obtener un reconocimiento profesional por parte de la sociedad, más allá de su apariencia física". Si pretendemos seguir con nuestros juegos iniciáticos, emprenderán acciones legales contra nosotros. ¡Estamos jodidos!

CUANDO NO SEPAS qué decirle a tu enemigo, difámale con tus propios defectos...

Capitalista is not always a wealthy fat cat; being a Capitalista is a state of mind rather than a reflection of affluence. A strident and extraordinarily self–satisfied Warrior, Capitalista takes every opportunity to extol the superiority of the free enterprise system and has a powerful aversion to the welfare states of Europe. Capitalista fiercely defends the market economy, bludgeoning “fuzzy-minded socialists” with Adam Smith, Milton Friedman and Friedrich Hayek. Though rather limited in his range of interests, Capitalista’s command of carefully selected historical facts, abstruse statistical comparisons and arcane economic theory make him a formidable foe.

Yo, por ejemplo, tengo otra opinión al respecto...


Progre is not always a wealthy fat cat; being a Progre is a state of mind rather than a reflection of affluence. A strident and extraordinarily self–satisfied Warrior, Progre takes every opportunity to extol the superiority of the interventionist system and has a powerful aversion to the free market around the world. Progre fiercely defends the social-democracy, bludgeoning “fuzzy-minded neoliberals” with Karl Marx, John Kenneth Galbraith and Ignacio Ramonet. Though rather limited in his range of interests, Progre’s command of carefully selected historical facts, abstruse statistical comparisons and arcane economic theory make him a formidable foe.

Coño... me ha quedado niquelado...

¿Cuál de los dos es peor delito?

¿Bajarse el "no cambié" de Tamara Seisdedos de internet o robar una pantalla plana en el Corte Inglés?

Responde...

Pues va a ser que no >>

La superioridad teórica del socialismo

[Jajajajajajaja]
en el campo de las ciencias sociales, en concreto en el terreno de la economía, Marx aportó un conocimiento superabundante de la ley del valor con sus múltiples manifestaciones objetivas.

Tan científica y objetiva como el concepto de plusvalía... o el de innovación. O de las relaciones laborales... A estas alturas, mira que salir con la teoría del valor trabajo...
como las leyes objetivas rigen los fenómenos sociales, quiéralo uno o no lo quiera, en el socialismo real que se ha construido ha estado presente la ley del valor. No obstante, como los comunistas no respetaron esa ley, el socialismo se hizo mal. No hay error más grave en la izquierda radical que el subjetivismo y el voluntarismo, que no sólo no se preocupa de conocer cada vez mejor las leyes objetivas de construcción del socialismo, sino que se niegan a respetarla.

Supongo que aquel debate entre Oscar Lange, por un lado, y Ludwig Von Mises y F. A. Hayek por otro, es totalmente redundante... Ah, bueno, que de lo que se trata es de saltarse el teorema de la imposibilidad del socialismo... Venga, sáltatelo...
Y si en algo los marxistas podemos demostrar superioridad científica con respecto a los economistas convencionales, es en el conocimiento de la economía mercantil.

Sí, bueno... todos los datos le dan la razón a la globalización... y vosotros, en vuestras trece...
Pero que tenemos esta superioridad de conocimiento hay que demostrarlo en la práctica, en la construcción real del socialismo. Hay que demostrar que el socialismo de mercado es superior al capitalismo de mercado. Hay que prometer a la sociedad que el mercado en manos de los socialistas será un mecanismo económico mucho mejor que en manos de los capitalistas. Y esto es posible porque los socialistas poseen un conocimiento del que carecen los capitalistas: el de la ley del valor con sus múltiples manifestaciones.

Estoy seguro de que Corea del Norte y Cuba se presentan voluntarias. Probablemente Venezuela también. China no... y los explotadores crecen a un ritmo del 10%. Tú puedes prometer lo que te dé la gana... Pero primero deberías intentar convencer a algún economista con un mínimo de conocimiento de causa... Porque vuestra ley del valor...

Dos cosas he formulado como crítica a la izquierda marxista: una, es necesario reconocer que en el socialismo rigen leyes objetivas que hay que respetar, y dos, que Marx, con El Capital, nos proporciona una representación científica de una de las leyes objetivas del socialismo más importantes: la ley del valor. Y recuerden: son los capitalistas quienes afirman que el mercado no puede ser sino capitalista y que del mercado sólo se puede ir al capitalismo. Pero los marxistas debemos decirles que se equivocan, que nosotros sabremos dominar el mecanismo de mercado mejor que los capitalistas, y que todas las injusticias y calamidades que ha producido el mercado capitalista las evitará el mercado socialista.

Es tremendo... lo de este señor es tremendo. Este tío se cree que el capitalismo "quiere controlar el mercado"... y lo que es peor: ¡cree que puede controlar el mercado! ¡Controlar a 6000 millones de personas! ¡Y de remate cree que no va a desembocar en totalitarismos, en represión política y en mayores calamidades para la humanidad! Ahora bien... todo eso palidece en comparación con su planteamiento de que el marxismo es superior al capitalismo sin aportar ninguna nueva teoría y basándose... ¡¡en Marx!!

Los descubrimientos (en politología) de Chomsky)


Si es que en el fondo es una buena persona...

[...] "en el mejor de los casos el sistema democrático tiene un ámbito de actuación muy reducido en la democracia capitalista, e incluso dentro de ese ámbito tan reducido su funcionamiento se ve tremendamente obstaculizado por las concentraciones de poder privado y por la manera de pensar autoritarias y pasivas que inducen a adoptar las instituciones autocráticas, como las industrias. Aunque sea una perogrullada, hay que subrayar constantemente que el capitalismo y la democracia, en último extremo, son incompatibles. [...] Tanto en el sistema político como en el industrial tienen lugar procesos de centralización del control. Por lo que al sistema político se refiere, en todos los sistemas parlamentarios, y el nuestro no es una excepción, el papel de las cámaras en la toma de decisiones políticas ha menguado desde la Segunda Guerra Mundial. En otras palabras, la importancia del poder ejecutivo ha ido aumentando en la misma medida en la que eran cada vez más significativas las funciones de planificación del Estado."

Yo me pregunto si el viejo Tío Noam se habrá preguntado alguna vez si su concepto de democracia va o no contra el Estado de derecho...