Mostrando entradas con la etiqueta mamones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mamones. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 12, 2008

Las 15 mentiras de Greenpeace sobre la energía nuclear.

Como contrarréplica a sus falacias:

1. Que la energía nuclear no es segura: El grupo ecologista recuerda la dimensión de la tragedia de Chernóbil y el poder destructor de la radiactividad.
Y yo recuerdo que Chernóbil no era una central nuclear, sino una central de generación de plutonio de uso militar, que como subproducto, generaba electricidad. Chernóbil era un reactor RMBK que no pasa ningún requisito de seguridad, salvo los de la gloriosa unión soviética.

2. Que la energía nuclear es más conflictiva que el petróleo: por el contrario, es blanco de potencial de uso terrorista.
Sin petróleo, se acabó la financiación terrorista.

3. Que es una energía sucia: nada hay más sucio (por peligroso), dice Greenpeace, que los residuos nucleares radiactivos, que perduran durante decenas de miles de años y cuya gestión no se ha resuelto aún.
Por eso la alternativa factible, las centrales de gas y fuel-oil, como son tan limpias, no se dedican a generar toneladas y toneladas de CO2, carbonillas y subproductos de la combustión cancerígenos. Para nada. Y por cierto, deberían mirarse un poco las semividas de los isótopos productos de la reacción. Ni por asomo llegan a esas "decenas de miles de años".

4. Que no genera puestos de empleo: para Greenpeace, es totalmente falso. Según Comisiones Obreras, las energías renovables generan 10 veces más empleos que la nuclear.
Claro, por eso son 10 veces más caras. ¡Qué listos!

5. Que es cara: Es muy cara y sólo puede sobrevivir en países donde hay cuantiosos subsidios estatales. Greenpeace cita un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) según el cual, en las condiciones actuales, "la energía eléctrica de origen nuclear no es competitiva".
Sin embargo, la eólica sí. No te jode.

6. Que no ayuda a combatir el cambio climático: El proceso de fisión nuclear no emite dióxido de carbono (CO2), pero sí toda la actividad anterior: la extracción de uranio, por ejemplo, requiere una gran cantidad de transporte y maquinaria que emite más CO2, en total, que la producción de energías renovables, dice Greenpeace.
Sin embargo, la construcción y mantenimiento de molinillos no. O la fabricación de placas solares tampoco. ¿Se puede ser más mentecato?

7. Que no es aceptada por la opinión pública: según las encuestas citadas por la ONG, el rechazo social es mayoritario.
Porque mientras impresentables como Greenpeace se dedique a escupir tanta mentira, la gente seguirá sin tener ni puñetera idea de qué es en realidad la energía nuclear.

8. Que no es necesaria para sustituir a los combustibles fósiles: los ecologistas recurren a los casos de Alemania y Suecia, países libres de energía nuclear, para demostrar que no es necesaria para suministrar electricidad a un país y además cumplir los objetivos de reducción de emisiones.
¿No era Ángela Merkel la que quería reabrir los reactores clausurados y crear varios eurorreactores (un nuevo diseño más eficiente) precisamente porque es imposible satisfacer la demanda sin recurrir al petróleo?

9. Que el uranio no es un combustible abundante: el uranio-235 fisionable se está agotando y sólo queda para unos 70 años más con el número actual de centrales, dice Greenpeace.
Eso es mentira, simple y llanamente. Hay material radiactivo a go-go en las diversas capas de la corteza terrestre. Sólo hay que buscarlo. Sin embargo, de petróleo y gas, tenemos para unos 30 años como mucho.

10. Que la energía nuclear no es renovable: a este respecto, el grupo ecologista dice: "El 'lobby' nuclear ha llegado a presentar la energía de fisión nuclear como renovable, y el combustible nuclear gastado, altamente radiactivo, como reciclable. Evidentemente, estas afirmaciones no tienen ninguna base".
El combustible es reciclable, evidentemente y reutilizable también, pero requieres de una energía externa, que bien podrían ser los molinillos que funcionan día sí, diez no.

11. Que el 'renacimiento' nuclear no está en marcha: el fracaso a la hora de cumplir los plazos y los presupuestos anunciados para la construcción de la central Okiluoto-3 en Finlandia, el buque insignia del "renacimiento" nuclear anunciado por la industria, es en lo que se basa la ONG para desinflar el supuesto auge de este sector.
Y con Zapatero aún menos. No hay renacimiento mientras cretinos como los de Greenpeace no sean tan ciegos como para no ver que de momento no hay otra alternativa. Ya veremos dentro de 30 o 40 años cuando podamos usar la fusión.

12. Que no beneficia a los países en vías de desarrollo: la construcción de centrales en los Estados del Sur aumenta la deuda pública.
¿Quién ha dicho que construir cosas sea gratis? Aumentará su deuda mientras sigan robando sus dirigentes.

13. Que no es complementaria a las energías renovables: más bien, las fuentes limpias son suficientes por sí mismas para abastecer a todo un país como España, según un informe encargado por Greenpeace a la Universidad Pontificia de Comillas.
Oh, sí, claro. ¡Llenemos todo el desierto de Tabernas, media Castilla-León y los Monegros de placas solares! Porque con los molinillos, como no construyan un millón de ellos, lo dudo. Si las 6 centrales en activo, ya obsoletas, dan a España casi el 12% de electricidad, ¿qué no harían 6 nuevas de última generación? Pero claro, la de jerifantes que se quedarían sin su tarugazo. Es más difícil derivar dinero de 6 operaciones (centrales) que de un millón (molinillos).

14. Que no es sostenible: los ecologistas argumentan que no es ni económicamente eficaz, ni socialmente justa, ni ambientalmente aceptable, por lo que no puede ser sostenible.
Los argumentos son de vuelta al ruedo. Sobre todo el de "No es socialmente justa". Que les pregunten a los habitantes de Almonacid de Zorita lo contentos que están ahora.

15. Que no es eficiente: "en el mundo hay 439 centrales nucleares en funcionamiento que suministran el 15% de la electricidad global y aportan sólo el 6,5% del consumo energético mundial", dice Greenpeace.
¿Y eso qué tiene que ver? ¿Dónde están ahí los datos de Kg de uranio utilizado por MW generado? Qué falta de seriedad. Cuando me demuestren que no es eficiente, entonces los creeré. De momento esa afirmación no tiene ni pies ni cabeza.

Y así una vez más, Juan López de Uralde, mentiroso compulsivo, intenta engañar, sin éxito, a la población española. Qué patético eres, chaval.

lunes, mayo 05, 2008

¿Por qué se envió al ejército español?

Me refiero al pesquero "playa de Bakio". ¿Por qué los españoles hemos gastado dinero de nuestros impuestos para ir a escoltar a un buque que ni siquiera arbolaba la bandera española?


¿Pesquero español? ¿Dónde lo dice?


Si no se sienten españoles, ¿por qué los españoles tenemos que salir en su ayuda? ¿Por qué ningún medio de comunicación se ha hecho eco de este "pequeño" detalle? ¿Por qué nos lo han ocultado?

Exijo una explicación.

martes, marzo 11, 2008

Intoxicación mediática: Ya ha empezado.

Hace unos instantes, a mi mujer le ha dado por hacer un poco de zapeo y ha aterrizado en cuatro, donde ponían los desinformativos de esta cadena, justo en el momento en el que hablaban precisamente de lo que ya anuncié hace unos días: Que el gasóil está más caro que la sin plomo. Total que nos hemos quedado viendo a ver qué decían, es decir, nada.

Pero han cambiado de tercio y han entrado con la información de la bolsa que después de los brutales descalabros que se ha ido dando desde principios de año, hoy recupera un poco. Pero lo brutal no ha sido eso, sino el comentario sectario, infame e infecto del paniaguado de su presentador que decía, y os cito de forma más o menos textual:

"Efecto post-electoral, la bolsa sube. Y sube porque hay seguridad, seguridad para que las empresas extranjeras puedan invertir en España y comprar líbremente empresas españolas. Como por ejemplo en el sector energético [...]"

Mi mujer y yo nos hemos quedado callados y nos hemos mirado. Hasta que le he preguntado: "¿Has oído lo mismo que yo?".

miércoles, marzo 05, 2008

La lógica socialista.

El otro día me despertaban de mi siesta postpandrial con un zumbido en el interfono.
- ¿Quién es?
- Hola, es que estamos dando personalmente unas invitaciones y me gustaría saber si...
- Échela en el buzón, gracias.
- Es que...


Luego bajé a ver qué puñetas era aquello y mi sorpresa fue mayúscula cuando descubrí que era un folleto que nos invitaba a mi esposa y a mí a...


¡Póker de ases!


HAHAHAHA, OH! WOW!

Pero lo más impactante fue que te daban números de teléfono y todo para que te fueran a recoger. ¡Qué lujazo, nen!



Y por último, la lógica socialista aplastante, que no puede faltar en ningún panfleto ni cartel de los que vemos últimamente del PSC por aquí por Cataluña:


La lógica socialista: aplastante.


Holy shit! Estos sociatas van de mal en peor. Ya sólo les falta poner en los carteles algo como "¡1+1=2!".

En fin, esto es lo que nos tocará para los próximos 4 años: Pensamiento iluminado.

domingo, octubre 28, 2007

Barcelona se hunde... literalmente.

Y es que ayer, tras el enésimo socavón, los pasajeros que esperaban en su estación de Belvitge salían despavoridos al provocarse un hundimiento en plena estación.

Hace seis años se provocó la alarma social por unas dolinas que, la que más cerca, estaba a medio kilómetro de las vías del AVE. Hoy las vías del AVE no sólo se hunden, sino que hunden todo lo de su alrededor a su paso por Barcelona, por el recorrido que los señores de CiU exigieron en su día con la amenaza de no permitir llegar el AVE a Cataluña. Y aquí nadie dice nada o culpan a Aznar, para variar.

Pero la gente no se acuerda o no quiere acordarse. La culpa no es de OHL, ni siquiera del villano Aznar. La culpa es de los nazionalistas y de su ansia de enriquecerse, porque por ahí, por donde quieren tirar las vías, no se puede perforar, porque el terreno es una mierda, válgame la expresión, en todos los sentidos.

Van a conseguir los socialistas en unos meses lo que no han conseguido en años de alcaldía: Hundir Barcelona, y no en el sentido figurado, precisamente. De momento todas las estaciones de metro que pasan cerca de las obras tienen filtraciones de aguas residuales que tratan de atajar con serrín y ambientadores, pero que nada pueden hacer contra las grietas que surgen cada día.

miércoles, agosto 29, 2007

Calentamiento global hasta en la sopa.

Asombrado me he quedado viendo la última campaña de la infame PETA.

Por lo visto si comes carne, contribuyes al calentamiento global. ¿Será por las flatulencias vacunas?

Yo ya estoy muy harto de toda esta coña del calentamiento global y es que no hay inútil que necesite pasta o publicidad que no se monte al carro de esta estupidez. Aquí la única causa verosímil de calentamiento global es ver todas estas gilipolleces que hacen que a uno le suba la temperatura por el cabreo. ¿Usas tu coche? Calientas. ¿Fumas? Calientas. ¿Comes carne? Calientas. ¿Te haces unas pajillas? También calientas.

Andayquelesden, panda de mamones.

martes, agosto 28, 2007

Basque Country: a world-class knowledge community.

Navegando entre diversos enlaces de los que ofrece google en su RSS feed particular que te aparece en gmail, he terminado en un artículo de Scientific American acerca de experiencias extracorpóreas. El artículo va de cómo uno puede sentir que está fuera de su cuerpo con un juego de espejos. Nada particularmente interesante.

Lo interesante estaba en un banner a la derecha:



Y entonces me he preguntado "¿Y esto? ¿Qué coño es?", con mi característica finura. Pensaba sinceramente que era algún anuncio de alguna farmacéutica o algo, así que me dispuse a hacer click y me encuentro con la aberración:


¿Leéis lo mismo que yo? Ministros.


Si tenéis hígado suficiente, el enlace os lo dejo aquí:
http://www.sciam.com/basque/

Esto es lo que hacen los nazis con el dinero de todos los españoles.

domingo, agosto 12, 2007

Un seísmo de escala 5.1 recorre la península de cabo a rabo.

Y me pregunto, ¿será también cosa del cambio climático? ¿O ahora que se demuestra que los datos de la NASA estaban hábilmente equivocados se callarán un ratito? ¿También ha sido cosa del cambio climático la colisión de un petrolero y un chatarrero en Algeciras? ¿O dejarán de apostillar de una puta vez en las predicciones meteorológicas a cualquier inestabilidad atmosférica que "por culpa del calentamiento global"...? ¿Y Nunca Mais, dónde están que no se les ve?

Panda de mamones.

lunes, julio 30, 2007

Sesgo.

Busca las diferencias:
Eurekalert: "Frequency of Atlantic hurricanes doubled over last century, climate change suspected".

Elmundo.es: "El cambio climático ha duplicado la frecuencia de huracanes en el último siglo".

Ya he pedido la rectificación del titular, aunque dudo que me hagan mucho caso.

martes, julio 24, 2007

Endesa boicotea a Cataluña.

Me entero vía criterio y hago eco de la noticia de calado que ha impactado mis retinas:

¡Toma portada!


Dice que "Cataluña sólo recibe el 15% de inversión de la REE". Y yo me pregunto, ¿cómo leches quieren que invierta, si tienen paralizado el proyecto de la línea de muy alta tensión? ¿Si cada vez que quieren tirar líneas por el monte salen los cachorros a dar por saco paralizando el despliegue del tendido?

No es que no se invierta, es que no dejan. Pero bueno, independientemente, ¿qué tiene que ver eso con que se quemen de forma fortuita dos transformadores por culpa de un poste de alta tensión que se ha caído? ¿Es que fue uno de Endesa a serrar el poste?

Yo es que ya pienso mal y creo que los incendios los han provocado los del govern.

lunes, julio 23, 2007

Nueva afrenta.

"Un gran apagón provoca importantes problemas en la mayor parte de Barcelona

[...] La falta de electricidad ha paralizado, además, el servicio de Metro y los Ferrocarriles de la Generalitat."


¡Transferencia de la transferencia ya!

jueves, julio 12, 2007

¿Por quién corren los mamones?

Esta mañana he asistido, desde mi sofá, a mi obligada cita con el encierro de San Fermín y sólo puedo decir una cosa: Cada día detesto más esta fiesta.

El parte de hoy son trece heridos, tres muy graves, a uno de los cuales un asta le ha partido el espinazo por la mitad y posiblemente se quede parapléjico, justamente éste oriundo de Pamplona. No he podido ver bien su cogida, pero apuesto a que ha sido por culpa de lo de siempre: la masificación.

Todos los años pasa lo mismo, aunque éste, por alguna oscura razón, se ha salido de todos los percentiles, como diría el pediatra de mis queridas sobrinas. Ya el primer día se hubo de demorar el encierro por exceso de personal y asalto al recorrido. Y es que el exceso de alcohol en la sangre termina produciendo en la gente esta clase de comportamientos estúpidos, tanto sobre los extranjeros, que se creen que aquí todo vale, como los no tan extranjeros, que con su comportamiento hacen creer a los anteriores que en España existe un estado de anarquía.

Un año me quedé en Pamplona para San Fermines, más que nada porque aquel año comencé a trabajar allí y no me quedó más remedio, y se me ocurrió ir un día a la fiesta nocturna. El resultado fue peor de lo que pueda ser capaz de describir en estas líneas, porque mi ideal de fiesta no es chapotear en orines y excrementos por la calle, ni que mientras te están haciendo un sándwich humano por las calles por donde sueles salir de normal a tomarte unas copas, te rieguen de asqueroso calimocho, mientras lanzan garrafas y garrafas al aire y mientras el tío que tienes al lado te vomita encima. Asqueroso y repugnante.

Ni qué decir tiene que la ropa con la que salí aquel día la tuve que tirar, porque no salió en luz ni con lejía.

Al día siguiente el hedor, una amalgama de orín, mierda y calimocho con cerveza, el pestazo repugnante, se podía oler desde mitad de Pío XII y eso que por la mañana los servicios de limpieza se encargan de fumigarlo todo con lejía. Pero es igual. La sinrazón se apodera momentáneamente de Pamplona y consigue convertir una fiesta vistosa y divertida en una Sodoma y Gomorra versión cutre, en la que el turismo que genera no da ingresos, y lo poco que genera se dilapida con creces en eliminar su huella de vómitos, heces y basura doquier, que hay que ir sorteando junto con los que la producen, tirados por el césped de la ciudadela, borrachos, durmiendo la mona a la intemperie.

Hoy, fruto de esa sinrazón, trece personas tirarán de los impuestos que pago para recibir asistencia médica. Uno de ellos, posiblemente, tenga que seguir los encierros desde su silla de ruedas.

martes, junio 05, 2007

Se acabó la farsa.



Y a alguien no le llega la camisa al cuello.

Pero es que estaba cantado. No sé de qué se sorprende tanto la gente. Y lo mejor de todo es que nuestro querido presidente pide ahora el "apoyo incondicional". ¿Apoyo incondicional?, ¿para qué, para volver a pifiarla?

Si el señor Rodríguez tuviera lo que no tiene, véanse, pantalones y un mínimo de honestidad, hoy mismo tendría que haber presentado su dimisión. Pero esto es lo que tenemos en el gobierno. A ver si aprendemos para la próxima vez.


¿Y ahora qué, cretino?


¿Y la oposición qué hace que no presenta una moción de censura ahora mismo? Otros que tal bailan. En fin.

domingo, junio 03, 2007

La culpa la tuvo la policía.

Leo estupefacto, acerca de los motines anti globalización, o como en realidad se debería de traducir, vamos a armar jaleo, da igual, yo me apunto:
"Alrededor de medio millar de personas resultaron heridas, [...] en total resultaron heridos 433 agentes, 30 de ellos con lesiones graves como fracturas diversas."

Los vapulearon sin piedad.

Pero para más INRI:
"[...] los organizadores [...] señalaron que su masiva presencia y el ruido de los helicópteros que vigilaron todo el recorrido sirvió de provocación a los manifestantes dispuestos a la violencia."

Es decir, que la culpa de todo el follón la tuvo la policía...

Pues por una vez en la vida voy a estar de acuerdo. Sí, la culpa la tuvo la policía, de no entrar a matar y empezar a romper cabezas y dispersar a esos vándalos, terroristas callejeros de facto, y mandarlos a sus casas con medio cráneo abierto.

jueves, mayo 31, 2007

Los mamones ecologistas quieren cerrar todas las centrales nucleares españolas.

Dicen que en lo que va de año han ocurrido 47 accidentes y que el CSN, que es muy reacio a dar datos, no les facilita su labor "investigadora". Quizás es que les tienen manía a los de Greenpeace o que quizás los incidentes son los típicos que puede tener una central. Pero ellos ya hablan de accidentes a ver si cuela y se cree la gente que es que hemos tenido 47 Chernobiles encubiertos. Yo quiero los datos de esos 47 "accidentes".

Señalan, por lo visto, que los "peligros" inherentes a las centrales son el envejecimiento, que aumenta el riesgo de fallos y accidentes, la amenaza terrorista y los efectos del cambio climático. Bueno, está claro que si las centrales están viejas es porque el gobierno no quiere cambiarlas, sino esperar a que se agote su vida útil y clausurarlas. En cuanto a la amenaza terrorista, hemos de darle las gracias a ZP, que ha conseguido subvencionar a ETA con el dinero de todos. Y para más INRI, lo del cambio climático. ¿Qué coño tiene que ver el cambio climático con las centrales nucleares?

Y por último, dicen además, que uno de los motivos es que "buscan sólo beneficios". Vaya por Dios, si habrá que redefinir el concepto de empresa a ONG. No te jode.

En fin, ya sabíamos todos que estos de Greenpeace quieren que volvamos a las cavernas, pero lo que más me fastidia es que tengamos un periódico on-line como el mundo que no para de darles esférica.

domingo, mayo 20, 2007

Verdades y mentiras de la farmacia.

Estoy leyendo, alucinado, un artículo en elmundo digital, en el que ponen a parir a los médicos y a las compañías farmacéuticas por el tema de los congresos, los "tarugazos", etc. a costa de la prescripción de un medicamento o el "deslizamiento de principios activos". Esto último consiste en "deslizar" la prescripción de un principio activo barato a otro más caro del mismo grupo terapéutico, normalmente con la excusa de ser más novedoso y mejor tolerado.

No leo nada nuevo en dicho artículo que no sepa de primera mano, salvo un par de párrafo flagrantes. ¿Cómo iban a meterse con los médicos sin atacar a los farmacéuticos?

Os cito:
'Otro aspecto es la influencia que pueden ejercer los visitadores sobre los farmacéuticos y el papel que estos tienen en las ventas de ciertos productos. "Cuando yo trabajaba se hablaba de las ventas 'colocadas', era el clásico tres por dos, es decir, si me compras esta cantidad de este producto te regalo una parte. El dinero extra se lo queda la farmacia. Elegimos aquellas más cercanas a los centros de salud o las que más venden'

Y ahora quiero que hagáis un esfuerzo lógico y penséis, ¿qué tiene que ver que la farmacia compre un producto A o un producto B, si es el médico el que lo prescribe, y el farmacéutico se limita a dispensar lo que viene en la receta? Si el médico prescribe A, tenemos que dar A, por cojones, y si prescribe B, tenemos que dispensar B. ¿Dónde tenemos el papel aquí? A mí que me lo expliquen.

En efecto, el artículo es de un sesgo brutal, pues en los medicamentos denominados éticos (es decir, los que no son genéricos y requieren de prescripción médica) jamás se ofrece ni se ha ofrecido ninguna condición de compra que no sea la estándar: 27'9% de margen. A lo sumo un aplazamiento de pago, 60 días, 90...

En lo único en lo que podemos optar a tramos de descuento según volumen de compras es en parafarmacia (las cremas), los EFPs (publicitarios) y los genéricos, este último un mercado donde la competencia es brutal, donde el gobierno establece los precios a golpe de decreto, compinchado con ciertas empresas que tiran hacia abajo de los precios, un mercado que terminará por hundirse, desgraciadamente, al paso que vamos.

Es en estos casos donde el margen puede aumentar a costa de cargarte de medicamentos para un año entero (con el riesgo que ello conlleva) o más, pues para conseguir un miserable 10% de descuento de Frenadol tuve que comprar casi 400 cajas, por poneros un ejemplo.

El caso de los genéricos es muy peculiar. Cada día aparecen laboratorios nuevos que no conoce ni su madre y de los que la gente desconfía. No por calidad, pues a fin de cuentas todos los genéricos han de ser iguales, sino por razones de provisión e imagen. Y es que las razones que tiene un farmacéutico a la hora de elegir una marca u otra, básicamente son los siguientes:

1. El tamaño y formato del packaging: Si las cajas no caben en las cajoneras, estás perdido.

2. Fiabilidad del laboratorio: No es lo mismo Cinfa o Merck que un laboratorio que se llame fulanito, que hoy te sirve y mañana te dice que ya no tiene de nada, o que te tarde un mes en enviarte una caja de paracetamol.

y 3. Las condiciones económicas: A igualdad de condiciones, me quedo con el que me trata mejor, porque además a día de hoy todos cuestan exactamente lo mismo, céntimo arriba, céntimo abajo.

Pero la gente se piensa que aquí llegamos a tener márgenes del 200% o algo así y es mentira. Al igual que en una tienda de ropa los márgenes pueden llegar al 10.000%, en farmacia a duras penas llegas a un 30-32% global y eso con suerte. Y lo dicho, a costa de comprar medicamentos y cremas a un año vista.

Pero sigo con el artículo, que es muy interesante:
"Esas acciones también las critica Mª José Álvarez Pasquín, subdirectora de www.vacunas.org y médico de atención primaria. "Yo he visto cómo el farmacéutico te da un medicamento distinto al que pone en la receta, y no se trataba de un genérico. Y también cómo el farmacéutico se toma un café con el visitador".

Empecemos por el final. Yo me he tomado cafés con algún visitador, porque tenemos buena relación, aparte de profesional, personal. ¿Qué tiene de malo? Si esta señora Álvarez Pasquín es una autista y no le gusta tomar un café con alguien mientras hablas de lo mal que va últimamente el e-mule, que se joda. Yo seguiré aprovechando para escaparme un minuto y tomarme un relajado café mientras discuto de los nuevos procesadores que han salido al mercado o de lo loca que está la ministra Salgado por meter mano a la farmacia. Qué pena que la hermana de la mujer del presidente fuera estanquera y no farmacéutico, otro gallo nos cantaría, ¿verdad?

Y segundo. Exijo saber los detalles del caso que expone esta señora. Quién, cómo y por qué se realizó la sustitución, bajo qué circunstancias y qué medicamentos. Quisiera recordarle a esta señora que la ley del medicamento nos permite a los farmacéuticos sustituir medicación por equivalentes en casos de urgencia y desabastecimiento. Es decir, tenemos dos medicamentos, por ejemplo, Vandral Retard y Dobupal Retard, ambos son Venlafaxina retard y teóricamente, copias idénticas. Casi siempre hay problemas para poder tener uno u otro, por lo que, y siempre bajo el consentimiento del paciente, la ley permite hacer un cambio entre uno u otro. ¿Me dice qué hago ilegal, señora? Lo ilegal es que las empresas farmacéuticas no den suministros suficientes y tengamos que volver locos a los pacientes con cambios así. Y este es un ejemplo de los miles de casos que nos ocurren cada día.

Pero claro, lo más probable es que esta señora no tenga ni pajolera idea de qué estoy hablando, ni de qué es la Venlafaxina, ni de qué son las copias, ni de la ley del medicamento, ni de los problemas gordísimos de abastecimiento que sufrimos las farmacias cada día, que el día menos pensado nos van a dar faltas hasta de Gelocatil. Pero de eso nadie habla.

¿Por qué no hay Tryptizol? ¿Por qué nos quedamos meses y meses sin Pulmicort cada año? ¿Por qué tuvimos falta de Inacid durante casi cuatro meses? ¿Por qué hay tanto problema para conseguir cosas tan sencillas como un miserable Diane diario?

¿Somos también culpables los farmacéuticos, o es también culpa de Aznar?

Me encantaría explicarle a todo el mundo cómo funciona una farmacia, los problemas que tenemos cada día, lo justos que vamos a veces y lo mucho que nos fustigan desde todos lados. Pero es igual, jamás podremos hacerle ver a la gente la verdad, porque al gobierno sólo le interesa hacernos crear mala fama.

Aviados vamos.

lunes, mayo 07, 2007

Y como siempre, la izquierda admite graciosamente su amarga derrota.

lunes, abril 23, 2007

¿Cuántas primaveras nos quedan?

O mejor dicho, ¿cuántas primaveras más váis a seguir viviendo del cuento?

Gracias a Anghara y Marco Atilio por los enlaces.

jueves, abril 12, 2007

Las autoridades sanitarias advierten.

Que hacerles escuchar el himno nacional a sus hijos puede provocarles daños irreparables.

¿Que no os lo creéis? Pues entonces no entiendo por qué a niños de 8 años se les prohibe saltar al campo antes de que éste termine.