Blindar (según el DRAE, "proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, las cosas o los lugares contra los efectos de las balas, el fuego, etc.") se ha convertido, de un tiempo a esta parte,
en el verbo de moda en las
expañas, en una varita dialéctica que tanto te sirve para momificar las competencias de una autonomía española y
las estrofas de un himno regional como para evitar que las modelos recogepelotas puedan enseñar el canalillo en las canchas de tenis. Es un verbo-comodín que te sirve tanto para un roto como para un descosido y que puedes sacar de la chistera en la más insospechada oportunidad. Como por ejemplo, para blindar al río
Ebro o a cualquier otra animalada, vegetal o cosa que se nos ocurra.

¿"Blindamos",
Manel? :o)
No hay comentarios:
Publicar un comentario